Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 404-487-8818
404-487-8818
Llama Ahora!
call button image
Abogados de visas humanitarias en Atlanta

Los Principales Abogados de Visas Humanitarias en Atlanta

Trabaje con los Mejores Abogados de Visas Humanitarias en Atlanta, Georgia

El sistema de inmigración de los Estados Unidos ofrece alivio humanitario para personas que han sido víctimas de crímenes, abuso físico o mental, desastres naturales u otras situaciones peligrosas. Este alivio permite a los solicitantes y a sus familiares permanecer en los Estados Unidos, ya sea de manera temporal o permanente, dependiendo de los detalles específicos de su caso.

Navegar las complejidades de la inmigración humanitaria en los Estados Unidos puede ser abrumador. Quijano Law, un bufete de abogados de inmigración dedicado en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, está aquí para ayudarle a obtener visas humanitarias de manera exitosa, garantizando su seguridad y bienestar.

Orientación Confiable para su Camino de Inmigración Humanitaria

Nuestro bufete de abogados humanitarios con sede en Georgia ofrece apoyo y orientación en los siguientes procesos de inmigración humanitaria:

  • Asilo
  • Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ)
  • Visas U
  • Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)
  • Estatus de Protección Temporal (TPS)
  • Permiso Humanitario

Asilo

Si teme persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular, nuestros compasivos abogados pueden guiarlo a través del proceso de solicitud de asilo, ayudándole a obtener la protección que merece.

Lea más sobre asilo.

Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ)

Los menores no acompañados y los niños que han sufrido abuso, abandono o negligencia pueden solicitar el estatus de SIJ. El equipo experto de Quijano Law puede guiarlo a través del complejo proceso, asegurándose de que se protejan los mejores intereses del niño.

Para calificar para este tipo de visa, un niño debe:

  • Estar en los Estados Unidos
  • Tener una orden de un tribunal de menores estatal
  • Cumplir 21 años antes de presentar el Formulario I-360 (el riesgo de 'envejecer' es una preocupación común)

Después de obtener el estatus de SIJ, puede solicitar una tarjeta verde mediante el Formulario I-485. Luego, podrá trabajar legalmente en los Estados Unidos y eventualmente solicitar la ciudadanía.

Lea más sobre SIJ.

Visas U

Si ha sido víctima de ciertos delitos y está dispuesto a cooperar con las autoridades, nuestros abogados pueden ayudarlo a solicitar una visa U. Esta visa permite a las personas elegibles vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos mientras asisten a las autoridades.

Los delitos que califican para una visa U pueden incluir, pero no están limitados a, los siguientes:

  • Violencia doméstica (incluyendo abuso físico, emocional y psicológico)
  • Agresión sexual (violación, abuso sexual y otras formas de violencia sexual)
  • Trata de personas (trabajo forzado, tráfico sexual y explotación relacionada)
  • Agresión delictiva (p. ej., agresión con agravantes o agresión con un arma mortal)
  • Acoso, tortura, manipulación de testigos y otros delitos graves

Esta no es una lista exhaustiva, y otros delitos pueden calificar. Quijano Law asiste a los clientes a determinar si el delito que experimentaron puede calificar bajo las regulaciones de la visa U.

Lea más sobre visas U.

Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)

Quijano Law se compromete a ayudar a las víctimas de violencia doméstica, abuso o crueldad extrema por parte de un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Podemos guiarlo a través del proceso de VAWA, garantizando su seguridad y estatus legal.

Lea más sobre VAWA.

Estatus de Protección Temporal (TPS)

De vez en cuando, los EE. UU. designan países para TPS debido a conflictos armados en curso, desastres naturales u otras circunstancias extraordinarias. Para las personas de países designados, nuestros abogados de visas humanitarias en Atlanta pueden ayudarlo a solicitar o renovar su TPS. Esto permite a las personas elegibles vivir y trabajar temporalmente en los Estados Unidos.

Lea más sobre TPS.

Permiso Humanitario

En situaciones urgentes, Quijano Law puede asistirlo en la solicitud de un permiso humanitario, que permite a las personas elegibles ingresar temporalmente a los Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo.

Lea más sobre Permiso Humanitario.

Preguntas Frecuentes Sobre Firmas de Abogados y Programas Humanitarios

¿Quién es elegible para recibir ayuda humanitaria?

La inmigración humanitaria está diseñada para ofrecer refugio a personas que buscan escapar de crisis al otorgarles permiso temporal para vivir y trabajar en los Estados Unidos. Aunque existen diversas formas de alivio migratorio disponibles para aquellos afectados por crisis humanitarias, en general los inmigrantes deben cumplir con criterios específicos de elegibilidad para calificar para estas opciones.

Este proceso a menudo implica demostrar la urgencia de su situación y cumplir con ciertos requisitos relacionados con su historial y circunstancias. Es importante recordar que el alivio humanitario es típicamente temporal y no conduce automáticamente a la residencia permanente, con la duración de la estadía variando según el programa particular y el caso individual. Si se pregunta si es un buen candidato, asegúrese de comunicarse con nuestra firma de abogados humanitarios en Atlanta.

¿Por qué necesito un abogado de visas humanitarias?

Contar con un abogado de visas humanitarias puede ayudarlo a navegar el proceso de solicitud con mayor fluidez. Nuestro equipo tiene un conocimiento extenso de las leyes y procedimientos migratorios, y si tomamos su caso, podemos asistirlo con:

  • Elegibilidad - Determinar si es candidato para una visa humanitaria es más fácil con la ayuda de un abogado conocedor. Un abogado humanitario puede ayudarlo a evaluar su elegibilidad y guiarlo hacia las opciones más adecuadas.
  • Recolección de pruebas - Es importante contar con documentos de respaldo para su solicitud, y un abogado de visas humanitarias en el área de Atlanta puede indicarle cuándo necesita declaraciones personales y evidencia de necesidad humanitaria.
  • Defensa - Un abogado humanitario puede defenderlo ante los funcionarios de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), asegurando que su caso sea presentado de manera convincente y que sus derechos estén protegidos.

¿Qué ofrece un buen abogado humanitario?

Al buscar un abogado humanitario en Atlanta, querrá alguien que ofrezca:

  • Preparación para entrevistas - Durante este proceso, los candidatos serán entrevistados por oficiales de USCIS, y un abogado puede ayudarlo a prepararse para que su caso sea lo más convincente posible.
  • Conocimiento de la ley - Nuestro equipo tiene un conocimiento profundo y habilidades en todos los aspectos de la ley de inmigración de los Estados Unidos. Esta experiencia nos permite anticipar desafíos antes de que ocurran y configurar soluciones efectivas.
  • Ayuda personalizada - Así como cada individuo es único, también lo es cada caso, presentando su propio conjunto de desafíos y requisitos. Nuestros abogados humanitarios en Atlanta se toman el tiempo para comprender su situación y necesidades, para estar en la mejor posición posible para lograr el resultado deseado.

Por último, pero no menos importante, sabemos que este es un momento estresante. El equipo de Quijano Law está aquí para apoyarlo y hacer que su camino sea lo más fluido posible.

¿Cuánto tiempo lleva obtener una visa humanitaria?

Las visas humanitarias y otros programas similares pueden ser herramientas valiosas en situaciones de desplazamiento masivo donde hay una gran necesidad de proteger a las poblaciones en un corto período de tiempo. El tiempo de procesamiento de cada visa humanitaria varía según la situación, pero típicamente tarda entre 24 y 30 meses en completarse. El procesamiento acelerado está disponible si la situación es urgente o pone en riesgo la vida.

¿Cuáles son algunas estadísticas sobre los programas humanitarios?

  • A partir de 2022, los inmigrantes representan el 13.9% de la población total de los EE. UU. (Oficina del Censo de los EE. UU.).
  • En 2024, cerca de 300 millones de personas en todo el mundo necesitarán asistencia humanitaria (Global Nutrition Cluster).
  • El gobierno de los EE. UU. donó alrededor de 9.5 mil millones de USD en ayuda humanitaria a nivel mundial (Statista).
  • A partir de marzo de 2024, los EE. UU. actualmente proporcionan TPS a aproximadamente 863,880 extranjeros (Immigration Forum).
Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.

Contáctese con Quijano Law Hoy para Recibir Soporte Experto en Inmigración Humanitaria

No enfrente solo el complejo mundo de las visas humanitarias. Confíe en la experiencia de Quijano Law para ayudarle a asegurar el alivio y la protección que necesita.

Comuníquese con nuestro equipo de abogados de visas humanitarias en Atlanta hoy mismo para una consulta.

Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS