Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 404-487-8818
404-487-8818
Llama Ahora!
call button image
Corte de Inmigración de Atlanta

Corte de Inmigración de Atlanta: Proceso, Audiencias y Qué Esperar

Enfrentar la Corte de Inmigración de Atlanta puede ser un desafío, pero con Quijano Law de su lado, no tiene que afrontarlo solo. Nuestro equipo legal desarrolla estrategias adaptadas a cada caso, brindando representación efectiva y orientación clara en cada etapa del proceso.

¿Cómo Funciona el Proceso en la Corte de Inmigración de Atlanta?

El proceso en la Corte de Inmigración de Atlanta comienza cuando una persona recibe un Aviso de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés), conocido como Formulario I-862. Este documento detalla:

  • Los cargos y las razones para la deportación
  • La fecha y ubicación de la primera audiencia
  • La autoridad emisora (Inmigración y Control de Aduanas – ICE)

Después de recibir el NTA, la persona debe asistir a una serie de audiencias que determinarán si puede permanecer en Estados Unidos.

¿Cuáles Son los Tipos de Audiencias en la Corte de Inmigración?

En el proceso de la Corte de Inmigración de Atlanta, existen tres audiencias principales:

Audiencias Preliminares (Master Calendar Hearing)

Propósito: Es una audiencia preliminar donde se abordan asuntos procesales.

Qué sucede:

  • El juez confirma la identidad de la persona y se asegura de que comprenda los cargos en su contra.
  • Los abogados presentan las opciones de defensa inmigratoria disponibles (asilo, cancelación de deportación, etc.).
  • La audiencia es breve, generalmente dura solo unos minutos.
  • Algunas audiencias preliminares se realizan por videoconferencia o teléfono.

Audiencia Individual (Merits Hearing)

Propósito: Esta es la audiencia principal donde se presenta el caso en su totalidad.

Qué sucede:

  • El individuo (o su abogado) presenta pruebas y testigos.
  • Se pueden llamar a testigos, incluyendo al propio solicitante.
  • El abogado del gobierno (representando a ICE) impugnará los argumentos y presentará su caso.
  • El juez puede hacer preguntas para evaluar la credibilidad de los testimonios.

Resultado: El juez emitirá una decisión final basada en las pruebas y argumentos.

Audiencia de Fianza (Para Personas Detenidas)

Propósito: Determinar si la persona detenida puede ser liberada bajo fianza mientras avanza su caso de inmigración.

Qué sucede:

  • La persona debe demostrar que no representa un riesgo de fuga ni una amenaza para la comunidad.
  • El abogado presenta pruebas de lazos familiares, empleo y participación en la comunidad.
  • El juez determina si concede la fianza y fija su monto.

¿Dónde Se Encuentra la Corte de Inmigración de Atlanta?

Ubicación Principal:

180 Ted Turner Drive SW, Suite 241
Atlanta, GA 30303
Teléfono:404-331-0907

Ubicación Anexa (Para Casos Atrasados)

Peachtree Summit Federal Building
401 West Peachtree St. NW (Piso 26)
Atlanta, GA 30308
Teléfono:404-554-9400

Consejos Para Enfrentar la Corte de Inmigración de Atlanta

Si tiene una audiencia programada en la Corte de Inmigración de Atlanta, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Contrate un Abogado de Inmigración – La corte no proporciona abogados gratuitos, por lo que es fundamental contar con representación legal.
  • Asista a Todas Sus Audiencias – No comparecer resultará en una orden de deportación en ausencia.
  • Prepárese Para Retrasos – La acumulación de casos en la corte puede provocar largas esperas para audiencias y decisiones.
  • Carga Probatoria – La persona debe demostrar su elegibilidad para obtener alivio migratorio a través de evidencias que demuestren su caso.
  • Respete las Normas de la Corte – Mantener un comportamiento adecuado puede influir en la percepción del juez.
  • Actúe Rápidamente si Está Detenido – Si está bajo custodia, busque representación de inmediato para solicitar una audiencia de fianza.
  • Conozca Sus Derechos de Apelación – Si el juez niega su caso, puede apelar ante la BIA o un tribunal federal.
  • Cuidado con la Deportación Expedita – Algunas personas detenidas en la frontera pueden no recibir una audiencia y ser deportadas rápidamente.

¿Qué Sucede Si el Juez Niega Mi Caso? Proceso de Apelación

Si el juez emite una decisión desfavorable, usted tiene derecho a apelar. Esto es lo que debe saber:

  • Apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) – Debe presentar el Formulario EOIR-26 dentro de los 30 días.
  • No Se Admiten Nuevas Pruebas – El BIA revisa solo el expediente del caso.
  • Revisión en un Tribunal Federal – Si el BIA confirma la decisión del juez, puede apelar ante la Corte de Apelaciones del Circuito correspondiente.
  • Mociones Para Reabrir o Reconsiderar – Si surgen pruebas nuevas o se cometió un error legal, puede solicitar una revisión.

Cómo Quijano Law Ayuda a los Clientes en la Corte de Inmigración de Atlanta

En Quijano Law, brindamos representación integral y experimentada a clientes que enfrentan procesos en la Corte de Inmigración de Atlanta.

  • Estrategias Legales Personalizadas – Cada caso es único, y adaptamos nuestro enfoque a la situación de cada cliente.
  • Preparación Minuciosa – Ayudamos a los clientes a recopilar pruebas, preparar testimonios y cumplir con los plazos de la corte.
  • Representación Hábil en la Corte – Nuestros abogados defienden enérgicamente en audiencias de calendario maestro, individuales y de fianza.
  • Comunicación Clara – Nos aseguramos de que los clientes comprendan completamente el proceso y sus opciones legales.
  • Experiencia con Jueces de Inmigración en Atlanta – Nuestro equipo tiene más de una década de experiencia manejando asilo defensa contra la deportación, U-Visas y casos de VAWA.
  • Apelaciones y Recursos Posteriores – Nos aseguramos de que los clientes comprendan completamente el proceso y sus opciones legales.

Preguntas Frecuentes Sobre la Corte de Inmigración de Atlanta

¿Cuánto dura el proceso en la Corte de Inmigración?

Depende de la complejidad del caso y del retraso en la corte, pero los casos pueden tardar meses o incluso años.

¿Puedo obtener un abogado gratuito en la Corte de Inmigración?

No, la corte no proporciona abogados gratuitos. Debe contratar un abogado privado o buscar asistencia pro bono.

¿Qué sucede si no me presento a mi audiencia en la corte?

No comparecer a una audiencia puede resultar en una orden de deportación en ausencia, lo que puede impedir su reingreso a los EE. UU.

¿Puedo solicitar asilo en la corte de inmigración?

Sí. Debe presentar el Formulario I-589 dentro de un año desde su última entrada a los EE. UU. para solicitar asilo.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.

No Enfrente el Proceso de la Corte de Inmigración Solo – Contáctenos Hoy

En Quijano Law, ofrecemos representación personalizada y estratégica para quienes enfrentan procesos en la Corte de Inmigración de Atlanta. Contáctenos hoy para discutir sus opciones.

Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS