Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Imagen en primer plano que muestra una visa de EE. UU., un pasaporte rojo y un calendario con el día 23 marcado en rojo. Texto superpuesto: “¿Qué Pasa Si Te Quedas Más Tiempo del Permitido con tu Visa?”

¿Qué Pasa Si Te Quedas Más Tiempo del Permitido con tu Visa?

Si te has quedado más tiempo del permitido en EE. UU., no estás solo — y probablemente te estés preguntando qué sucede ahora.

Ya sea por unos días o varios meses, quedarse más tiempo del autorizado puede generar consecuencias migratorias serias.

Pero esas consecuencias — y tus posibles soluciones — dependen de tu situación específica.

Respuesta rápida: Quedarte más allá de la fecha en tu formulario I-94 se considera una “presencia ilegal” y puede resultar en sanciones como la prohibición de reingreso, negación de futuras visas o incluso procesos de deportación. Aun así, hay opciones posibles dependiendo del caso.

Este artículo explica qué ocurre al quedarse más tiempo del permitido, cómo afecta tu estatus migratorio, qué hacer si estás bajo visas como H-1B o H-2B, y cómo buscar ayuda legal.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Qué Significa Quedarse Más Tiempo Del Permitido?

Significa que te quedaste en EE. UU. más allá del tiempo autorizado.

Muchas personas creen que el sello de la visa indica cuánto tiempo pueden permanecer, pero en realidad es el formulario I-94 — emitido al ingresar al país — el que establece tu estadía legal.

El Departamento de Estado de EE. UU. explica esto en su página de información sobre vencimiento de visas.

Si tu I-94 ha vencido y sigues en EE. UU., estás acumulando presencia ilegal, lo cual puede tener graves consecuencias según cuánto tiempo lleves fuera de estatus.

Por eso es importante saber cuánto tiempo es válida tu visa, especialmente si esuna visa como la H-2B.

Consecuencias de Quedarse Más Tiempo con una Visa

Las sanciones dependen de cuánto tiempo te quedaste más allá de lo autorizado:

  • Acumular 180 días pero menos de 1 año de presencia ilegal y luego salir de los Estados Unidos activa una prohibición de reingreso de 3 años.
  • Acumular 1 año o más de presencia ilegal y luego salir de EE. UU. resulta en una prohibición de reingreso de 10 años.
  • Pueden comenzar procesos de deportación si eres identificado por las autoridades migratorias.
  • También puedes quedar inelegible para ciertos beneficios migratorios como cambios o ajustes de estatus.
  • Podrías perder el derecho a cambiar de estatus o a ajustar tu estatus dentro de EE. UU.

Incluso un pequeño exceso de estadía puede afectar tu historial migratorio, especialmente si sales del país y tratas de regresar después.

¿Qué Pasa Si Me Quedo Más Tiempo con Una Visa H-1B?

Los trabajadores con visa H-1B generalmente tienen un período de gracia de hasta 60 días después de que finaliza el empleo, o hasta que vence su I-94, lo que ocurra primero.

Pasado ese tiempo, quedarse más allá del permiso puede afectar seriamente tu estatus.

Posibles consecuencias:

  • Perder la opción de transferirte a otro empleador hasta restaurar el estatus o completar el procesamiento consular.
  • Riesgo de prohibición de reingreso.
  • Dificultades en futuras solicitudes de visado laboral.

En algunos casos, puede ser posible un cambio de estatus o procesamiento consular, pero depende del caso específico.

¿Qué Pasa Si Me Quedo Más Tiempo con Una Visa H-2B?

La visa H‑2B es para trabajos temporales no agrícolas (a menudo estacionales o de alta demanda).

Quedarse más allá del tiempo permitido puede causar:

Como las visas H-2B son de corta duración y están ligadas a un trabajo específico, hay menos flexibilidad que en otras visas.

Si estás en EE. UU. con una visa vencida, habla con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Cómo Solucionar una Visa Vencida?

No siempre es fácil, pero hay casos en los que se puede buscar solución.

Algunas personas podrían calificar para ciertos beneficios migratorios o perdones, como:

  • Ajuste de estatus por matrimonio con ciudadano/a estadounidense (y, en circunstancias limitadas, con residente permanente).
  • Perdones de inadmisibilidad (como el I-601 o I-212).
  • Procesamiento consular con un perdón para reingreso.
  • Otro alivio humanitario dependiendo de la situación.

Estos procesos suelen requerir documentos legales y pruebas específicas.

La mejor opción es hablar con un abogado que analice tu situación detalladamente.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Existe Perdón por Exceso de Estadía?

Lo que se conoce como 'perdón migratorio' se refiere a perdones de inadmisibilidad.

Estos no eliminan el hecho de haberse quedado más tiempo, pero pueden permitirte ajustar estatus o reingresar si demuestras dificultades extremas para un familiar directo.

No es automático.

Se evalúan muchos factores como tu historial migratorio y tus lazos familiares.

¿Qué Hacer Si Te Has Quedado Más Tiempo?

Tomar acción rápida puede marcar la diferencia:

Cada caso es diferente.

El tipo de visa, duración de la estadía y tus vínculos familiares o laborales pueden abrir caminos legales.

¿Necesitas Ayuda por Quedarte Más Tiempo del Permitido?

En Quijano Law, ayudamos a personas y familias que enfrentan complicaciones migratorias, incluyendo excesos de estadía con visas H-1B y H-2B.

Desde nuestra oficina en Atlanta, brindamos orientación clara, personalizada y legalmente sólida.

Programa una consulta con nosotros hoy mismo para analizar tu caso.

AGENDAR UNA CONSULTA

Preguntas Frecuentes Sobre Exceso de Estadía

¿Cuáles son las consecuencias de quedarse más tiempo del permitido con una visa en EE. UU.?

Puede generar prohibiciones de reingreso (3 o 10 años), negación de futuras visas e incluso procesos de deportación.

¿Puedo solucionar una visa vencida?

En algunos casos, sí. Si tienes vínculos familiares u otras circunstancias especiales, podrías calificar para un perdón o ajuste de estatus.

¿Qué pasa si me quedo más tiempo con una visa H-1B?

Podrías perder la opción de transferirte a otro empleador y correr el riesgo de una prohibición de reingreso si superas el vencimiento del I-94.

¿Qué pasa si me quedo más tiempo con una visa H-2B?

Puedes volverte inadmisible para futuras visas, enfrentar barreras de reingreso y tener complicaciones en futuras solicitudes.

¿Existe perdón por exceso de estadía?

En ciertos casos, sí. Los perdones de inadmisibilidad pueden permitir ajustar estatus o reingresar si demuestras dificultades extremas para un familiar directo.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS