Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Una bandera estadounidense, un pasaporte de EE. UU. y un formulario de solicitud de naturalización en el fondo. Sobre una franja azul oscuro, aparece un texto superpuesto en blanco que dice: “¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la ciudadanía?”

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la ciudadanía estadounidense?

Respuesta corta: Muchas personas completan el proceso de naturalización en aproximadamente 12 a 18 meses después de presentar el Formulario N-400, pero los tiempos varían según la oficina local de USCIS, los controles de antecedentes y las particularidades del caso. Para obtener la estimación más precisa, use la herramienta Processing Times de USCIS y seleccione Formulario N-400 y su oficina local.

Nuevo para 2025: Si presentó el N-400 el 20 de octubre de 2025 o después, tomará la prueba cívica de 2025. Quienes presenten antes de esa fecha continuarán con la prueba anterior (2008).

¿Necesita ayuda? El equipo de Quijano Law en Atlanta maneja casos de ciudadanía estadounidense y lo guía paso a paso durante todo el proceso.

AGENDAR UNA CONSULTA

Paso a paso: Cómo es el cronograma típico de naturalización

Aunque el tiempo exacto depende de su ubicación y caso, la mayoría de los solicitantes pasan por estas etapas:

Estos son promedios generales; los tiempos reales pueden variar.

Consejo: Use la herramienta Processing Times de USCIS para verificar los tiempos típicos de su oficina y el “case inquiry date” (fecha para consultar demoras).

Factores que pueden acortar o alargar el proceso

Varios aspectos influyen en la duración del trámite:

  • Carga de trabajo y retrasos en su oficina local de USCIS.
  • Exactitud y completitud de la solicitud (evite RFEs enviando toda la evidencia requerida).
  • Verificaciones de antecedentes o cambios de nombre (juramento judicial).
  • Reprogramaciones, citas perdidas o cambios de dirección.
  • Solicitudes de evidencia adicional (RFEs).
  • Diferencias en los tiempos de procesamiento locales.

¿Cuándo puedo solicitar la ciudadanía después de obtener la residencia?

Los residentes permanentes deben esperar antes de poder solicitar la naturalización. Generalmente se aplican estas reglas:

  1. Regla de 5 años: Elegible 5 años después de obtener la residencia; debe demostrar presencia continua y física (al menos 30 meses en EE. UU.) y 3 meses de residencia en su distrito USCIS.
  2. Regla de 3 años (por matrimonio): Si está casado con un ciudadano estadounidense y cumple los requisitos, puede aplicar tras 3 años, con al menos 18 meses de presencia física.
  3. Presentación anticipada (90 días): Puede presentar su solicitud hasta 90 días antes de cumplir el periodo de residencia continua (3 o 5 años), siempre que cumpla los demás requisitos en la fecha de la entrevista/juramento.

Cómo verificar su tiempo de procesamiento USCIS

  • Ingrese a la herramienta Processing Times de USCIS.
  • Seleccione Formulario N-400 y su oficina local.
  • Revise el rango de tiempo estimado y la “case inquiry date”.

También puede rastrear su caso con Case Status Online usando su número de recibo.

Cómo Quijano Law apoya su proceso de naturalización

El proceso de naturalización equiere atención al detalle. Un abogado de inmigración puede ayudarle a:

  1. Verificar elegibilidad.
  2. Preparar el Formulario N-400 y la evidencia para evitar retrasos.
  3. Prepararse para la entrevista y la prueba cívica.

Nuestro equipo en Atlanta lo guía con claridad y experiencia en cada paso.

SCHEDULE A CONSULTATION

Preguntas frecuentes sobre los tiempos de ciudadanía

¿Cuánto tarda obtener la ciudadanía después de aplicar?

Depende de la oficina y del caso. Muchos procesos toman entre 12 y 18 meses. Consulte siempre los Processing Times de USCIS.

¿Cuánto tiempo después de la residencia puedo solicitar la ciudadanía?

Generalmente, después de 5 años, o 3 si aplica por matrimonio con un ciudadano estadounidense y cumple los requisitos.

¿Cuánto dura la entrevista de ciudadanía?

La cita suele durar menos de una hora, aunque programarla puede tardar varios meses según la carga de trabajo local.

¿Un cambio de nombre retrasa el juramento?

Sí, los cambios legales de nombre requieren un juramento judicial, lo cual puede extender el tiempo.

¿Cuál prueba cívica se usará en 2025?

Si presentó el N-400 el 20 de octubre de 2025 o después USCIS aplicará la prueba cívica 2025; antes de esa fecha, se usa la versión de 2008.

¿Debo contratar un abogado?

No es obligatorio, pero un abogado ayuda a evitar errores, responder a RFEs, y presentar una solicitud sólida.

¿Qué pasa si mi caso se retrasa?

Las demoras suelen deberse a atrasos locales o solicitudes de evidencia adicional. Un abogado puede revisar su caso y determinar la mejor forma de proceder.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS