Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Guía de requisitos para la visa H-2B — bandera de EE.UU., pasaporte y documento de visa (actualización 2025).

Visa H-2B: Guía para Empleadores y Trabajadores Temporales (Actualización 2025)

La visa H-2B es un programa de trabajo temporal que permite a los empleadores en Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros para empleos no agrícolas de carácter estacional, de alta demanda, intermitentes o por única vez.

Si está explorando cómo funciona este proceso—ya sea como empleador o como trabajador interesado—es importante conocer los requisitos antes de presentar una solicitud.

Esta guía desglosa paso a paso los requisitos de la visa H-2B, abarcando elegibilidad, documentación y todo lo que ambas partes deben saber para avanzar.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Qué es la Visa H-2B?

La visa H-2B es una visa temporal de trabajo para labores no agrícolas.

Está diseñada para empleos que son estacionales, de alta demanda, intermitentes o por única vez. Industrias comunes que utilizan la visa H-2B incluyen hotelería, paisajismo, construcción y procesamiento de mariscos.

A diferencia de la visa H-2A (para trabajos agrícolas), el programa H-2B es exclusivamente para labores no agrícolas.

Requisitos para la Visa H-2B (Actualización 2025)

Para calificar al programa de visa H-2B, deben cumplirse los siguientes requisitos básicos:

  • El empleo debe ser temporal y no agrícola
  • El empleador debe obtener una Certificación de Trabajo Temporal (TLC) del Departamento de Trabajo (DOL), demostrando que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles, dispuestos y calificados, y que la contratación no afectará negativamente los salarios o condiciones laborales en EE. UU.
  • El empleador debe presentar el Formulario I-129 ante USCIS
  • Si el trabajador está fuera de EE. UU., debe solicitar la visa ante el Departamento de Estado (DOS), o si está exento de visa, puede solicitar admisión en un puerto de entrada. Si ya se encuentra legalmente en EE. UU., puede ser elegible para un cambio de estatus.

Veamos más de cerca qué se requiere tanto para empleadores como para trabajadores.

¿Quién Es Elegible para una Visa H-2B?

Para calificar a la visa H-2B, el empleador debe demostrar una necesidad temporal de mano de obra no agrícola y probar que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles.

A continuación, desglosamos los requisitos detalladamente.

AGENDAR UNA CONSULTA

Requisitos de la Visa H-2B para Empleadores

Los empleadores tienen la responsabilidad de cumplir con varios pasos clave en el proceso de solicitud:

1. Demostrar la Necesidad Temporal

El empleo debe encajar en una de estas cuatro categorías:

  • Necesidad por única vez
  • Necesidad estacional
  • Necesidad por alta demanda
  • Necesidad intermitente

Tanto el DOL como USCIS requerirán documentación que respalde esta clasificación.

2. Obtener la Certificación de Trabajo Temporal (TLC)

El empleador debe solicitar la certificación al Departamento de Trabajo y demostrar que:

  • No hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados disponibles
  • La contratación de trabajadores extranjeros no afectará negativamente los salarios ni condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses

Esto incluye esfuerzos de reclutamiento como publicar ofertas y realizar entrevistas.

3. Presentar el Formulario I-129

Una vez aprobada la certificación laboral, el empleador debe presentar el Formulario I-129 ante USCIS con detalles sobre el trabajo y el trabajador extranjero.

4. Cumplir con los Plazos del Cupo H-2B

El programa H-2B tiene un límite anual de 66,000 visas, dividido en dos mitades del año fiscal. El tiempo es clave: solicitudes tardías pueden quedar fuera del cupo, a menos que apliquen excepciones.

AGENDAR UNA CONSULTA

Requisitos de la Visa H-2B para Trabajadores

Si eres un trabajador extranjero interesado en un empleo H-2B, esto es lo que usualmente necesitarás:

1. Tener una Oferta de Trabajo Válida

Debes tener una oferta formal de un empleador estadounidense que haya completado la certificación y el proceso de petición.

2. Presentar una Solicitud de Visa

Si estás fuera de EE. UU., debes solicitar una visa (si aplica) y luego buscar admisión.

Si estás exento de visa, puedes solicitar admisión directamente. Si ya te encuentras en EE. UU. con un estatus válido, podrías ser elegible para un cambio de estatus.

Necesitarás:

  • Pasaporte válido
  • Página de confirmación del DS-160
  • Formulario I-797 (notificación de aprobación de USCIS)
  • Prueba de la oferta de trabajo y condiciones laborales

También podrías tener que asistir a una entrevista consular.

AGENDAR UNA CONSULTA

Proceso de Solicitud de Visa H-2B: Paso a Paso

Así funciona el proceso desde el inicio:

  1. El empleador determina la necesidad temporal
  2. Solicita una Determinación del Salario Prevaleciente (PWD) → presenta la solicitud y la oferta de trabajo ante el Centro Nacional de Procesamiento y la agencia estatal correspondiente → realiza los esfuerzos de reclutamiento requeridos → el DOL emite la Certificación de Trabajo Temporal (TLC)
  3. El empleador presenta el Formulario I-129 ante USCIS
  4. USCIS aprueba la petición
  5. El trabajador solicita la visa (si aplica) y busca admisión → nacionales exentos de visa pueden solicitar ingreso directamente → si ya se encuentran en EE. UU. con estatus válido, pueden cambiar su estatus
  6. El trabajador es admitido en EE. UU. bajo estatus H-2B por CBP

Este proceso implica coordinación entre el DOL, USCIS y el Departamento de Estado de EE. UU.

Empleos Comunes Bajo el Programa H-2B

Industrias y roles que frecuentemente utilizan esta visa:

  • Personal de hoteles y resorts
  • Paisajistas y jardineros
  • Trabajadores de parques de diversiones
  • Procesadores de mariscos
  • Obreros de la construcción
  • Trabajadores forestales

Lo clave es que la necesidad sea temporal, incluso si el empleo se repite cada año.

Renovaciones, Extensiones y Límites de Tiempo

La visa H-2B es válida por hasta un año y puede extenderse en incrementos de un año, hasta un máximo de tres años consecutivos.

Luego de alcanzar este límite, el trabajador debe salir de EE. UU. por al menos 60 días consecutivos para volverse elegible nuevamente.

Errores Comunes en Solicitudes de Visa H-2B (y Cómo Evitarlos)

Evitar errores comunes puede reducir demoras o rechazos. Algunos problemas frecuentes son:

  • Omisión de los pasos de reclutamiento:
    el empleador debe demostrar que intentó contratar trabajadores locales.
  • Presentar fuera de los plazos del cupo:
    el programa tiene límites anuales; presentar muy tarde puede invalidar la solicitud.
  • Clasificación incorrecta del empleo:
    debe tratarse de trabajo temporal y no agrícola.
  • Formularios incompletos o desactualizados:
    documentos faltantes o versiones antiguas del Formulario I-129 generan rechazos.
  • Confusión entre H-2A y H-2B:
    trabajos agrícolas van por H-2A, no H-2B.

Prepararse con anticipación y comprender todo el proceso puede marcar una gran diferencia.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Cómo Ayuda Quijano Law con Visas H-2B?

El proceso H-2B puede ser complejo, con múltiples agencias, formularios y fechas límite.

En Quijano Law, nuestros abogados especializados en visas H-2B brindan acompañamiento completo a empleadores que buscan contratar trabajadores temporales internacionales.

Nuestro equipo entiende los tiempos, documentos y detalles del programa, y lo guía paso a paso con claridad.

¿Interesado en explorar sus opciones con la visa H-2B?

Contáctenos para agendar una consulta y analizar su caso.

AGENDAR UNA CONSULTA

Preguntas Frecuentes sobre la Visa H-2B

¿Cuánto tarda el proceso de visa H-2B?

Los tiempos varían según la época del año y la carga de trabajo de las agencias, pero puede tardar varios meses.

¿Qué tan difícil es obtener una visa H-2B?

Puede ser competitivo debido al límite anual. La aprobación depende de que el empleador cumpla el proceso y que el cupo aún esté disponible.

¿Cuál es el cupo para la visa H-2B en 2025?

Se mantiene en 66,000 visas por año fiscal, divididas en dos mitades. A veces se anuncian aumentos temporales.

¿Puedo traer a mi familia con una visa H-2B?

Esposos e hijos pueden solicitar una visa H-4, pero no pueden trabajar.

¿Puedo cambiar de empleo con visa H-2B?

Sí, pero el nuevo empleador debe obtener una nueva certificación laboral y presentar otra petición H-2B. En algunos casos, el trabajador puede empezar mientras la nueva petición está pendiente.

¿Cuál es la diferencia entre las visas H-2A y H-2B?

H-2A es para trabajos agrícolas; H-2B es para empleos temporales no agrícolas.

¿Rechazan visas H-2B?

Sí, si el empleador no cumple con los requisitos, presenta tarde o si el trabajador no es elegible. Otras razones comunes incluyen documentos faltantes, clasificación incorrecta del trabajo o haber superado el cupo.

¿La visa H-2B lleva a la residencia permanente?

No directamente. Es una visa temporal no inmigrante, pero algunos trabajadores pueden luego calificar para una residencia a través de empleo o familia.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS