Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Imagen en primer plano de un documento de visa estadounidense, dos pasaportes azules, un globo terráqueo pequeño y un avión en miniatura sobre una superficie azul clara. El texto superpuesto en blanco dice: “Restricciones de Viaje con la Visa H-2B 2025”.

Restricciones de Viaje con la Visa H-2B: Lo Que Debes Saber Antes de Salir de EE. UU.

Si estás trabajando en EE. UU. con una visa H-2B y planeas viajar, es importante que entiendas qué restricciones podrían afectar tu viaje.

Las reglas sobre viajar con una visa H-2B no siempre son claras, y un simple error puede causar demoras, problemas en la frontera o incluso la negación del reingreso.

Este artículo explica qué debes saber antes de salir del país, cómo prepararte para viajar internacionalmente con una visa H-2B y cuándo podría ser recomendable hablar con un abogado de inmigración.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Puedes Viajar Fuera de EE. UU. con una Visa H-2B?

Sí, en general los titulares de una visa H-2B pueden viajar internacionalmente.

Pero no siempre es sencillo.

Tener una visa aprobada no significa automáticamente que puedas salir y regresar sin problemas.

Antes de viajar, debes asegurarte de que tu sello de visa H-2B esté vigente, que tu oferta laboral siga activa y que tus planes de viaje no entren en conflicto con la fecha de vencimiento de tu petición.

¿Qué Sucede Si Sales de EE. UU. con una Visa H-2B?

Si sales del país, puede que necesites acudir a un consulado de EE. UU. para obtener un nuevo sello de visa, incluso si tu formulario I-94 aún no ha expirado.

Las demoras en los consulados — especialmente durante temporadas altas o por la falta de citas — pueden afectar tu regreso.

Y si tu visa ya expiró o está cerca de expirar, salir del país podría significar que no podrás volver a ingresar sin pasar por un nuevo proceso de solicitud.

Además, si tu empleo termina mientras estás en el extranjero, podrías perder tu estatus migratorio y no se te permitiría reingresar.

Qué Esperar al Reingresar a EE. UU. con una Visa H-2B

Para reingresar al país con una visa H-2B, debes presentar:

  • Un pasaporte válido
  • Un sello de visa vigente en tu pasaporte (clasificación H-2B)
  • Una copia del Formulario I-129 aprobado y tu oferta de trabajo
  • Prueba de que regresarás al mismo empleador que figura en tu petición

Los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tienen la facultad de negar la entrada si encuentran inconsistencias en tu documentación.

Incluso errores menores — como un lugar de trabajo o empleador incorrecto — pueden causar problemas.

Restricciones de Viaje Relacionadas con COVID-19, Seguridad o Cierres Consulares

Aunque la mayoría de las restricciones por COVID-19 ya no están vigentes, los retrasos en el procesamiento consular aún pueden afectar a quienes tienen visa H-2B.

Algunas embajadas y consulados de EE. UU. operan con capacidad reducida o tienen listas de espera extensas.

Las políticas de seguridad específicas por país también pueden dificultar la obtención de un sello de visa o el reingreso, según desde dónde viajes.

Si viajas desde un país con antecedentes de restricciones o tensiones diplomáticas, podrías estar sujeto a un escrutinio adicional.

Cuándo Viajar Puede Poner en Riesgo tu Estatus H-2B

Existen algunas situaciones en las que salir de EE. UU. puede poner en riesgo tu estatus migratorio:

  • Tu visa está por expirar y no alcanzarías a renovarla a tiempo.
  • Sales del país durante un proceso de extensión o cambio de empleador (petición pendiente).
  • Viajas sin toda la documentación requerida (incluido el sello de visa).
  • Sales sin tener una petición aprobada.

En estos casos, muchas veces es mejor permanecer en el país hasta que todo esté en orden o consultar con un abogado de visas H-2B antes de reservar vuelos.

SAGENDAR UNA CONSULTA

Lista de Verificación para Viajar con Visa H-2B

Aquí tienes una lista rápida de lo que debes revisar antes de viajar:

  • Confirma que tu sello de visa esté vigente y no vencido
  • Asegúrate de que tu pasaporte sea válido por al menos 6 meses después de tu regreso
  • Ten una copia de tu Aviso de Aprobación I-797 y carta de oferta laboral
  • Lleva recibos de pago recientes o prueba de empleo activo
  • Infórmate sobre los tiempos de espera para citas consulares en el país que visitas
  • Conoce las fechas exactas de vencimiento de tu visa y tu formulario I-94

¿Puedes Viajar Mientras tu Extensión H-2B Está Pendiente?

En la mayoría de los casos, es más seguro permanecer en Estados Unidos hasta que USCIS tome una decisión sobre el caso.
Aquí te explicamos por qué:

  • Salir del país = abandonar la solicitud de extensión de estadía.
    Tu formulario I‑129 en realidad combina dos solicitudes:
    • la petición para la clasificación H‑2B, y
    • una extensión de estadía (EOS), que te permite permanecer más allá de tu I‑94 actual.
      Si sales del país mientras el caso está pendiente, USCIS considera que abandonaste la EOS, ya que ya no estás en Estados Unidos para “extender” tu estadía.
  • La petición aún puede ser aprobada para trámite consular.
    USCIS puede aprobar la petición H‑2B, pero marcarla como “Notificación Consular.”
    Esto significa que no se emitirá un nuevo I‑94; deberás completar el trámite en el extranjero.
  • Lo que necesitas para volver a ingresar:
    • Una visa H‑2B vigente — o una nueva visa emitida por un consulado de EE. UU.
    • El aviso de aprobación Formulario I‑797 que confirma que la petición fue aprobada para tu empleador.
      Sin ambos documentos, CBP puede negarte la entrada.
  • En resumen:
    Viajar mientras una extensión está pendiente rara vez ahorra tiempo y puede obligarte a hacer el trámite por vía consular.
    Confirma tus fechas con tu abogado o empleador antes de comprar pasajes.

Cómo Quijano Law Puede Apoyarte

Si estás planeando viajar al extranjero mientras tienes una visa H-2B, o si tienes dudas sobre cómo mantener tu estatus durante el viaje, contar con información clara es clave.

Nuestro equipo ayuda a trabajadores, empleadores y familias a entender los riesgos y cronogramas vinculados al viaje con visa, para que puedan tomar decisiones informadas.

Nuestros abogados de inmigración están aquí para ayudarte: contáctanos hoy mismo para una consulta.

AGENDAR UNA CONSULTA

Preguntas Frecuentes: Restricciones de Viaje con la Visa H-2B

¿Puedo viajar internacionalmente con una visa H-2B?

Sí, pero necesitas tener un sello de visa válido y una petición vigente para regresar a EE. UU.

¿Qué pasa si salgo del país mientras mi extensión H-2B está pendiente?

Viajar en este período puede considerarse como abandono de la petición.

¿Necesito un sello de visa para volver a EE. UU. con una visa H-2B?

Sí. Si tu sello original ha expirado, necesitarás uno nuevo de un consulado estadounidense en el extranjero

¿Puedo regresar a EE. UU. si cambié de empleador H-2B y viajé?

Necesitarás una petición H‑2B aprobada para el nuevo empleador, pero puedes volver a ingresar a Estados Unidos con el mismo sello de visa H‑2B vigente, siempre que aún esté válido y lleves contigo el nuevo aviso de aprobación. El sello de la visa en sí no indica el nombre del empleador.

¿Qué sucede si mi trabajo con visa H-2B termina mientras estoy fuera del país?

Podrías perder tu estatus de visa y que se te niegue el reingreso si el empleo ya no existe.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS