Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Imagen dividida que muestra dos tipos de trabajadores temporales: a la izquierda, un trabajador con guantes cosechando tomates en un invernadero (representando el trabajo agrícola H-2A); a la derecha, un obrero de construcción con cinturón de herramientas (representando el trabajo no agrícola H-2B). Texto superpuesto en negrita que dice: “H-2A vs H-2B”.

H-2A vs H-2B: ¿Cuál es la Diferencia Entre Estas Visas de Trabajo Temporal?

Si eres un empleadorque busca cubrir trabajos estacionales — o un trabajador que desea empleo legal en EE. UU. — probablemente te hayas encontrado con los programas de visa H-2A y H-2B .

Aunque suenan parecidas, tienen propósitos distintos.

Saber qué visa se aplica a tu situación puede ahorrarte tiempo, reducir la confusión y ayudarte a seguir el proceso correcto.

En esta guía, desglosamos las diferencias entre las visas H-2A y H-2B, explicamos quién puede solicitar cada una y cómo se utilizan estos programas.

Datos Rápidos:

  • Las visas H-2A son para trabajos agrícolas temporales
  • Las visas H-2B son para trabajos no agrícolas temporales
  • La visa H-2A no tiene límite anual; H-2B está limitada at 66,000 al año
  • Ambas requieren certificación laboral del Departamento de Trabajo (DOL) y necesidad temporal
AGENDAR UNA CONSULTA

¿Para Qué Sirven las Visas H-2A y H-2B?

Ambas pertenecen a los programas de visa de trabajo temporal de EE. UU.

Permiten a los empleadores contratar trabajadores cuando no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles, pero están diseñadas para industrias diferentes:

  • H-2A: Para trabajos agrícolas estacionales
  • H-2B: Para trabajos no agrícolas estacionales

¿Qué Trabajos Califican para una Visa H-2A?

La visa H-2A es para empleadores agrícolas que necesitan ayuda con la siembra, cosecha o cuidado de animales.

Ejemplos comunes de trabajos H-2A:

  • Recolectores y sembradores de cultivos
  • Trabajadores con ganado
  • Obreros en invernaderos
  • Operadores de maquinaria agrícola

Requisitos básicos:

  • El trabajo debe ser temporal o estacional
  • El empleador debe obtener una certificación laboral temporal del DOL
  • La visa puede ser válida hasta por 1 año, con extensiones (máximo 3 años)

¿Qué Trabajos Califican para una Visa H-2B?

La visa H-2B cubre una variedad de trabajos temporales no agrícolas, generalmente estacionales o por alta demanda.

Ejemplos comunes de trabajos H-2B:

  • Personal de restaurantes y hoteles
  • Jardinería y mantenimiento de exteriores
  • Trabajadores de parques de diversiones
  • Obreros de construcción
  • Procesadores de mariscos

Puntos clave:

Comparación: H-2A vs H-2B

¿Puede una Empresa Solicitar Trabajadores H-2A y H-2B?

Sí, pero solo si los roles están claramente diferenciados.

Por ejemplo, un resort con labores de jardinería estacional (H-2B) y una operación agrícola (H-2A) puede solicitar ambos tipos de visa, presentando peticiones por separado.

¿Cómo Elegir Entre Visa H-2A y H-2B?

Si el trabajo es agrícola → H-2A.

Si es no agrícola pero estacional → H-2B.

Factores a considerar:

  • Industria del empleo
  • Calendario (por los ciclos de H-2B)
  • Obligaciones de vivienda (H-2A lo exige)
  • Requisitos de cumplimiento legal para cada programa

Apoyo Legal con Visas H-2A y H-2B en Atlanta, Georgia

Si eres un empleador en Atlanta o en otro lugar de Georgia, navegar estos programas de visa puede resultar complejo.

Desde certificaciones del DOL hasta formularios del USCIS, cada paso exige precisión legal.

En Quijano Law estamos para ayudarte.

Ya sea que estés contratando para una cosecha estacional o preparándote para una temporada alta de turismo, vale la pena entender cómo aplicar correctamente las visas H-2A y H-2B en tu negocio.

Programa una consulta con nuestro equipo para conocer cómo nuestros abogados de inmigración apoyan solicitudes de visas de trabajo temporal en Atlanta y todo Georgia.

AGENDAR UNA CONSULTA

Preguntas Frecuentes sobre las Visas H-2A y H-2B

¿Cuál es la diferencia entre las visas H-2A y H-2B?

La H-2A es para trabajos agrícolas temporales. La H-2B es para empleos no agrícolas, como hotelería o jardinería. Ambas requieren certificación laboral y patrocinio del empleador.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en EE. UU. con una visa H-2A o H-2B?

Ambas visas son válidas por hasta un año, con posibilidad de extensión por periodos de un año, hasta un máximo de tres años.

¿Las visas H-2B tienen límite?

Sí, hay un límite anual de 66,000 visas, dividido entre dos mitades del año fiscal. La visa H-2A no tiene límite.

¿Puedo cambiar de visa H-2A a H-2B?

Sí, un trabajador puede cambiar de H-2A a H-2B si el nuevo empleador presenta un Formulario I-129 solicitando el cambio de estatus y USCIS lo aprueba; de lo contrario, el trabajador debe salir de EE. UU. y solicitar la nueva visa desde el extranjero.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar una visa H-2B?

El empleador necesita una certificación laboral temporal, prueba de necesidad temporal y presentar el Formulario I-129 ante USCIS.

¿Alguna de estas visas lleva a la residencia permanente?

No. Ambas son visas no inmigrantes, es decir, temporales y no conducen directamente a la residencia permanente (green card).

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS