Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Escritorio de juez con un mazo y un pasaporte sobre una solicitud de visa H-1B para autopatrocinio.

¿Puedo Patrocinarme una Visa H-1B? Lo que Debe Saber en 2025

Para emprendedores, fundadores o profesionales independientes que desean trabajar en EE. UU., una pregunta común es: ¿puedo patrocinarme mi propia visa H‑1B?

La respuesta no es simplemente sí o no.

Aunque no puede presentar una solicitud directamente como individuo, es posible patrocinarse a través de una empresa que usted mismo posea, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos legales.

En este artículo le explicamos cómo funciona el autopatrocinio H‑1B, quién califica, cómo es el proceso y qué debe tener en cuenta si está pensando en aplicar.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Qué es el Autopatrocinio para Visa H-1B?

El «autopatrocinio» (término informal) se refiere a un escenario en el que una empresa estadounidense que usted posee total o parcialmente presenta la petición H‑1B a su nombre.

USCIS sigue exigiendo un empleador legítimo como peticionario; por ello, la empresa debe ser jurídicamente distinta de usted y tener la facultad de contratarlo, supervisarlo y, de ser necesario, despedirlo.

Aunque la visa H‑1B suele asociarse a grandes empresas tecnológicas o consultoras, los emprendedores también pueden calificar, siempre que se cumplan los requisitos legales correspondientes.

La orientación de USCIS reconoce que algunas compañías fundadas por el propio beneficiario pueden calificar, pero el umbral probatorio sigue siendo elevado; no hay nuevas regulaciones que «hayan abierto las compuertas».

¿Puedo Solicitar una H-1B por Mi Cuenta?

Técnicamente no.

La ley exige que un empleador presente la solicitud en nombre del empleado.

Pero si usted posee una empresa que opere de forma independiente, y puede demostrar que dicha empresa tiene la capacidad de contratarlo y supervisarlo, entonces esa empresa podría patrocinarlo.

Este camino es conocido como H‑1B autopatrocinada, pero todo depende de que pueda demostrar una relación empleador‑empleado legítima.

Esto incluye estructuras de control como una junta directiva o un gerente externo.

Requisitos para Autopatrocinio H-1B

Para optar por una H‑1B como emprendedor, se suelen requerir los siguientes elementos:

  • Entidad empresarial legítima en EE. UU.: Una LLC o corporación debidamente registrada.
  • Ocupación especializada: El puesto debe requerir al menos un título universitario relacionado.
  • Relación empleador‑empleado: Directores o gerentes independientes deben tener autoridad real—registrada en acuerdos operativos y actas—para contratar, fijar salario, evaluar desempeño y, de ser necesario, terminar su empleo.
  • Capacidad de pago: La empresa debe poder pagar el salario prevalente correspondiente al cargo.

Guía Paso a Paso para Autopatrocinar una Visa H-1B

Si está considerando esta ruta, aquí tiene una visión general del proceso:

1. Forme su empresa en EE. UU.

Registre su empresa, obtenga su EIN (número de identificación del empleador) y configure nómina y cuentas bancarias.

2. Defina su puesto laboral

Debe ser una ocupación especializada relacionada con su experiencia y estudios (por ejemplo, TI, finanzas o ingeniería).

3. Establezca una estructura de supervisión

Incluya mecanismos claros de control, como una junta directiva o un gerente independiente.

4. Presente la LCA (Labor Condition Application)

Someta la solicitud al Departamento de Trabajo con detalles sobre el salario, ubicación y condiciones del empleo.

5. Presente el Formulario I-129

Una vez aprobada la LCA, presente el Formulario I‑129 ante USCIS junto con evidencia que respalde su empresa y la relación empleador‑empleado.

6. Prepárese para una Solicitud de Evidencia (RFE)

USCIS suele emitir RFEs en estos casos, por lo que una documentación sólida es clave.

¿Quiere saber si su empresa califica o cómo estructurar su solicitud? En Quijano Law ofrecemos consultas para emprendedores que buscan este camino.

AGENDAR UNA CONSULTA

Retos Comunes del Autopatrocinio H-1B

Este camino no es fácil.

Algunos de los obstáculos frecuentes incluyen:

  • Demostrar control: USCIS debe comprobar que la empresa—y no usted—controla la relación laboral. Nombrar a un amigo en la junta raras veces basta; USCIS busca evidencia de que la junta ha ejercido—o podría ejercer con facilidad—control sustantivo, por ejemplo aprobando cambios salariales o firmando su contrato laboral.
  • Mostrar estabilidad financiera:Su empresa debe demostrar que puede cumplir con el salario requerido. Aporte estados de cuenta bancarios, registros de nómina, contratos firmados con clientes, términos de inversión u otros documentos contemporáneos que prueben que la compañía puede pagar el salario prevalente desde el primer día.
  • Manejar el límite anual H‑1B:A menos que la entidad patrocinadora sea exenta del cupo—por ejemplo, una organización sin fines de lucro afiliada a una universidad acreditada o un centro de investigación sin fines de lucro—deberá participar en la lotería anual.

Mitos sobre la Visa H-1B para Emprendedores

En foros y redes como Reddit abundan ideas erróneas:

  • “Solo necesito abrir una LLC y ya puedo solicitar mi visa H‑1B.”
  • “Con tener una idea de negocio ya califico.”
  • “Existe una visa H‑1B especial para fundadores.”

Estas afirmaciones son incorrectas.

Aunque las visas H‑1B para emprendedores son posibles, deben cumplir todos los requisitos legales estándar.

Alternativas al Autopatrocinio H-1B

Si esta vía resulta muy compleja, considere otras opciones como:

  • Visa O‑1: Para personas con habilidades extraordinarias.
  • Visa E‑2: Para inversionistas de países con tratados.
  • EB‑2 con Exención por Interés Nacional (NIW): Para profesionales cuyo trabajo beneficia a EE. UU.
  • H‑1B exenta de cupo: Para profesionales cuyo trabajo beneficia a EE. UU.

¿Cuándo Hablar con un Abogado de Inmigración?

Debido a que el proceso H‑1B autopatrocinado es más complejo que una petición estándar, muchos emprendedores optan por trabajar con un abogado especializado en visas H‑1B.

Una asesoría legal puede asegurarse de que su empresa esté correctamente estructurada, que su puesto califique como ocupación especializada y que la documentación cumpla con los requisitos de USCIS.

En Quijano Law asesoramos a dueños de negocios, fundadores y profesionales independientes que desean explorar la H‑1B u otras visas laborales. Si desea hablar con un abogado, programe una consulta hoy mismo.

AGENDAR UNA CONSULTA

Reflexión Final

Sí, es posible autopatrocinar una visa H‑1B—pero requiere planificación, evidencia sólida y una estructura clara de empleador‑empleado.

Si es emprendedor o contratista y desea trabajar legalmente en EE. UU., esta puede ser una opción viable.

¿Tiene preguntas sobre autopatrocinio o quiere explorar alternativas como la visa H‑2B? En Quijano Law le ayudamos a evaluar su situación y sus posibilidades.

AGENDAR UNA CONSULTA

FAQs

¿Puedo patrocinarme una visa H-1B?

No directamente. No puede presentar la petición como individuo, pero sí podría crear una empresa en EE. UU. que actúe como su patrocinador si demuestra una relación empleador‑empleado válida.

¿Puedo obtener una visa H-1B sin patrocinador?

No. Siempre se requiere un empleador en EE. UU. como peticionario. Ese empleador puede ser una empresa de su propiedad siempre que se cumpla la prueba empleador‑empleado y los demás requisitos legales.

¿Puedo pagar mi propia visa H-1B?

Puede pagar algunos costos como honorarios legales o procesamiento premium, pero el empleador debe cubrir los costos obligatorios. Pagarlos usted mismo puede violar reglas laborales.

¿Puede un empresario individual (sole proprietor) patrocinar una H-1B?

En general, no. Esta estructura no establece la separación necesaria para demostrar una relación empleador‑empleado. Se necesita una empresa legalmente incorporada.

¿Puedo solicitar la H‑1B yo solo?

No. Las solicitudes deben ser hechas por un empleador estadounidense, incluso si usted es dueño de la empresa.

¿Existe un salario mínimo para la visa H-1B?

Sí. El Departamento de Trabajo exige que el empleador pague al menos el «salario prevalente» según el puesto, ubicación y nivel de experiencia.

¿Puedo pagar mi propia visa de trabajo en EE. UU.?

Algunos costos pueden ser cubiertos por el solicitante, pero ciertos pagos—como tasas de presentación—deben ser asumidos por el empleador H‑1B.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en EE. UU. con una visa H‑1B?

Inicialmente hasta 3 años, con posibilidad de extensión hasta un máximo de 6 años en la mayoría de los casos.

¿Qué pasa si niegan mi solicitud H‑1B autopatrocinada?

Puede apelar o explorar otras visas como la O‑1, E‑2 o EB‑2 con NIW, dependiendo de su perfil profesional.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS