Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Imagen legal estilizada con el texto “H-1B Cap Exempt” en la parte superior.

Visa H-1B Exenta de Límite: Cómo Funciona, Quién Califica y Cómo Solicitarla

Si está buscando una manera de solicitar una visa H-1B sin participar en la lotería anual, es posible que haya oído hablar de la opción H-1B exenta de límite (cap exempt).

Ya sea que sea un empleador que desea contratar talento internacional o un trabajador extranjero explorando opciones migratorias, entender las reglas del H-1B cap-exempt puede abrirle nuevas oportunidades.

Esta guía explica quién califica, qué empleadores son elegibles y cómo es el proceso de solicitud.

AGENDAR UNA CONSULTA

¿Qué es una Visa H-1B Exenta de Límite?

Una petición H‑1B exenta del cupo corresponde a la misma clasificación H‑1B, pero no se cuenta dentro del límite numérico anual.

Permite que ciertos empleadores—como universidades, instituciones de investigación sin ánimo de lucro, organizaciones gubernamentales de investigación y entidades sin ánimo de lucro afiliadas o relacionadas con universidades—puedan patrocinar trabajadores extranjeros sin estar sujetos al cupo anual o al sorteo del H‑1B.

Estos empleadores pueden presentar sus peticiones en cualquier momento del año, lo que ofrece mayor flexibilidad en comparación con las visas H‑1B sujetas al cupo.

El empleo aún debe calificar como una ocupación especializada, lo que normalmente requiere un título universitario (licenciatura o superior) en un campo específico.

Pero dado que el empleador se considera exento del cupo, la petición puede avanzar sin importar el límite anual.

El proceso estándar para obtener una visa H‑1B sí está limitado cada año, lo que significa que hay un número máximo de visas que pueden emitirse.

Actualmente, ese cupo es de 65.000 visas, con un adicional de 20.000 para personas con títulos avanzados obtenidos en instituciones educativas de los Estados Unidos.

¿Qué Hace que un Trabajo H-1B Sea Exento?

Para ser elegible a una visa H-1B exenta de límite, el trabajo debe ser ofrecido por un empleador calificado.

Estos incluyen:

  • Instituciones de educación superior (universidades, colegios comunitarios)
  • Entidades sin ánimo de lucro afiliadas a instituciones educativas
  • Organizaciones de investigación sin ánimo de lucro
  • Organismos gubernamentales de investigación

El cargo debe ser una ocupación especializada con al menos un título de pregrado en un campo específico.

Ejemplos de Empleadores H-1B Exentos

Si te preguntas dónde buscar o quién podría calificar como un empleador exento del límite H‑1B, aquí tienes algunos ejemplos:

  • Universidades y colegios comunitarios
  • Hospitales docentes afiliados a facultades de medicina
  • Instituciones de investigación sin ánimo de lucro como SRI International o RAND Corporation
  • Organizaciones (incluidas algunas empresas privadas) que tienen contratos con instituciones exentas del límite (como universidades, entidades sin ánimo de lucro afiliadas o centros de investigación) para funciones relacionadas con la educación o la investigación, donde (a) el beneficiario trabajará en la institución exenta y (b) las funciones contribuyen directa y predominantemente a la misión fundamental de dicha institución

H-1B Sujeta a Límite vs Exenta: ¿Cuál es la Diferencia?

Si desea evitar la lotería, trabajar con un empleador exento podría ser una opción estratégica.

¿Puedo Cambiar de un Empleador Cap-Exempt a uno Cap-Subject?

Sí, pero no es automático.

Si actualmente trabaja con un empleador exento y desea cambiar a una empresa privada, debe pasar por el proceso de lotería regular.

Otra opción es el empleo concurrente, donde trabaja medio tiempo para un empleador exento y otro cap-subject.

Esta estrategia es válida, pero requiere asesoría legal y buen manejo de tiempos.

Cómo Solicitar una Visa H-1B Exenta de Límite

El proceso es similar al de una visa H-1B regular, pero sin las restricciones de fechas:

  • Oferta laboral de un empleador exento
  • Presentar una Labor Condition Application (LCA) ante el Departamento de Trabajo
  • Presentar el Formulario I-129 ante USCIS
  • Aprobación y estampado de visa (si aplica desde fuera de EE. UU.)

Al no depender del calendario de lotería, se puede presentar la petición en cualquier momento según las necesidades del empleador.

¿Cómo Ayuda Quijano Law con Visas H-1B Exentas?

En Quijano Law, trabajamos con:

  • Universidades y organizaciones sin ánimo de lucro que desean patrocinar talento internacional
  • Profesionales que buscan empleos H-1B en educación, salud o investigación
  • Empleadores que necesitan apoyo con peticiones concurrentes

Nuestro equipo le ayuda a entender si su trabajo o empleador califica y cómo manejar el proceso.

AGENDAR UNA CONSULTA

Preguntas Frecuentes sobre Visas H-1B Exentas

¿Qué es un empleador H-1B exento?

Una universidad, institución de investigación sin ánimo de lucro o entidad gubernamental que puede patrocinar sin límite anual.

¿Qué tipo de trabajos califican como exentos?

Cualquier puesto que califique como ocupación especializada (es decir, que normalmente requiera al menos un título universitario específico) ofrecido por un empleador que cumpla con los requisitos puede estar exento del límite H‑1B.

¿Pueden las empresas privadas ofrecer H-1Bs exentas?

En general no, pero si el trabajo se realiza dentro de una institución educativa sin ánimo de lucro y respalda su misión, sí podría calificar.

¿Es más fácil obtener una visa H-1B exenta?

No hay lotería, pero igual se debe cumplir con todos los requisitos H-1B.

¿Puedo cambiar luego a un empleo sujeto al límite?

Sí, pero debe pasar por el proceso regular, a menos que mantenga un empleo concurrente con un empleador exento.

¿Cuál es el tope para visas H-1B exentas?

No están sujetas al límite de 65,000 o 20,000. Pueden presentarse todo el año sin restricción numérica.

¿Cuál es el salario requerido para una H-1B exenta?

Debe cumplir con los requisitos salariales H-1B, igual que cualquier otra solicitud.

¿Una visa H-1B se vuelve exenta después de 6 años o con I-140 aprobado?

No. El estatus cap-exempt depende del empleador, no del tiempo ni del I-140. Sin embargo, un I-140 aprobado puede permitir extensiones más allá de los 6 años.

¿Cuál es la diferencia entre H-1B y “H-1B cap”?

H-1B es el tipo de visa. “Cap” se refiere al límite anual. Si está sujeta a este límite, entra a la lotería; si es exenta, no.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS