Logo for Quijano Law, The Immigration Attorneys.
Language switching icon for quijano-law.com, the immigration attorneys.
Mobile menu icon.
Llame Ahora! 470-621-3953
470-621-3953
Llama Ahora!
call button image
Bandera estadounidense en un porche delantero en un vecindario de Atlanta.

Abogado de Ciudadanía y Naturalización en Atlanta, Georgia

Conviértase en ciudadano estadounidense con confianza.

Obtener la ciudadanía es un paso importante, pero el proceso puede ser confuso: formularios, entrevistas, exámenes y plazos ajustados. En Quijano Law, ayudamos a los residentes del área de Atlanta a completar el proceso de naturalización (Formulario N-400) con claridad y confianza.

Llame y agende una consulta hoy para comenzar.

AGENDAR UNA CONSULTA

Qué Significa “Naturalización”

Más de 275,000 residentes permanentes legales en Georgia son elegibles para solicitar la ciudadanía. ¿Usted es uno de ellos?

La naturalización es el proceso mediante el cual un residente permanente legal se convierte en ciudadano estadounidense. Incluye presentar el Formulario N-400, asistir a la cita biométrica, completar la entrevista y aprobar los exámenes de inglés y educación cívica (con ciertas excepciones).

Actualización importante del examen cívico 2025: Si presenta el Formulario N-400 el 20 de octubre de 2025 o después, USCIS aplicará el nuevo examen de 2025: 20 preguntas seleccionadas de un banco de 128; debe responder correctamente al menos 12. Si presentó antes de esa fecha, generalmente tomará el examen de 2008 (10 preguntas de 100; debe acertar 6).

Por Qué Necesita un Abogado de Ciudadanía

Solicitar la ciudadanía no se trata solo de llenar formularios. Pequeños errores pueden causar demoras o negaciones. Entre los desafíos más comunes están:

  1. Probar residencia continua y presencia física.
  2. Prepararse para la entrevista y los exámenes de USCIS.
  3. Declarar viajes, impuestos o antecedentes legales que puedan afectar el requisito de buena conducta moral.
  4. Comprender los cambios del examen cívico de 2025 y sus excepciones.

Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarle a evitar errores, anticipar problemas y representarlo durante todo el proceso. Con Quijano Law, no enfrentará este camino solo: le ayudamos a identificar riesgos, presentar un caso sólido y avanzar con confianza.

AGENDAR UNA CONSULTA

Cómo le Ayuda Quijano Law

Ofrecemos un acompañamiento completo y personalizado:

  1. Revisión de elegibilidad: Confirmamos que cumpla los requisitos (edad mínima de 18 años, residencia legal de 3 o 5 años, residencia continua, presencia física y residencia estatal o distrital). También verificamos si puede presentar 90 días antes.
  2. Preparación de solicitud y evidencia: Presentamos el Formulario N-400 correctamente y dentro del plazo.
  3. Preparación para entrevista y examen: Le orientamos sobre qué esperar y le ayudamos a estudiar según la versión de examen aplicable. Si no aprueba alguna parte, USCIS programa una repetición en 60-90 días. (USCIS)
  4. Representación en la entrevista: Puede tener un abogado presente en su cita de naturalización; nosotros lo acompañaremos para proteger sus intereses y responder a las preguntas del oficial.

Requisitos de Elegibilidad

Puede calificar si:

  • Tiene 18 años o más y es residente permanente legal.
  • Ha sido residente por 5 años (o 3 si está casado con un ciudadano estadounidense).
  • Demuestra residencia continua y presencia física (30 meses/5 años o 18 meses/3 años) y residencia en su estado o distrito USCIS durante al menos 3 meses antes de presentar.
  • Puede aprobar los exámenes de inglés y cívica (salvo que califique para una excepción).
  • Cumple con el requisito de buena conducta moral.

Nota: Viajes de más de 6 meses pueden interrumpir la residencia continua. Consúltenos antes de presentar si tuvo ausencias largas.

Desafíos Comunes que Resolvemos

Cada caso es diferente. Ayudamos con:

  • Antecedentes penales y solicitudes de exención.
  • de viaje extensos o cálculos de presencia física.
  • Negaciones anteriores, RFEs o preocupaciones en entrevistas.
  • Excepciones médicas o de idioma (Formulario N-648).
  • Reprogramaciones o preparación para reexámenes.
  • Casos con historial migratorio complejo.

AGENDAR UNA CONSULTA

Por Qué Elegir Quijano Law (Atlanta)

Elegir al abogado correcto puede marcar la diferencia. Nuestros clientes en Atlanta confían en nosotros por:

  • Conocimiento local: Trabajamos regularmente con la oficina local de USCIS en Atlanta y entendemos sus procedimientos.
  • Atención personalizada: Cada cliente recibe una estrategia clara y seguimiento constante.
  • Servicio compasivo y bilingüe: Inglés y español.
  • Experiencia comprobada: Hemos ayudado a numerosos residentes permanentes en Georgia a convertirse en ciudadanos estadounidenses.

En Quijano Law, usted no es solo un caso—es parte de nuestra comunidad.

¿Listo para Comenzar su Proceso de Ciudadanía?

No arriesgue demoras ni denegaciones. Trabaje con un abogado de ciudadanía y naturalización en Atlanta, GA con experiencia que lo acompañe en cada paso.

Su futuro como ciudadano estadounidense comienza aquí.

Llame hoy o agende una consulta en línea.

AGENDAR UNA CONSULTA

Preguntas Frecuentes sobre Ciudadanía y Naturalización en Atlanta

¿Cuánto tarda el proceso de naturalización en Atlanta, GA?

Depende. Consulte la herramienta de tiempos de procesamiento de USCIS (Formulario N-400, oficina de Atlanta) para una estimación actual.

¿Necesito un abogado para la ciudadanía estadounidense?

No es obligatorio, pero un abogado garantiza que su solicitud sea completa, precisa y ayuda a prevenir demoras o negaciones.

¿Qué cambió en el examen cívico de 2025?

Para solicitudes N-400 presentadas el 20 de octubre de 2025 o después, USCIS aplicará un examen de 20 preguntas (de 128), y debe responder 12 correctamente. Quienes presentaron antes usualmente tomarán el examen de 2008.

¿Puede un abogado asistir a mi entrevista de naturalización?

Sí. Usted tiene derecho a estar representado por un abogado durante la entrevista.

¿Qué pasa si no apruebo el examen de inglés o cívica?

USCIS le da una segunda oportunidad dentro de 60 a 90 días para repetir la parte no aprobada.

¿Qué sucede si mi solicitud de naturalización es negada?

Puede pedir una audiencia presentando el Formulario N-336 dentro de los 30 días siguientes a la negación. Si USCIS mantiene la decisión, puede solicitar revisión judicial en la corte federal.

¿Puedo volver a solicitar la ciudadanía si me la niegan?

Sí, dependiendo de la razón. Nuestro equipo puede revisar su caso y planificar la mejor estrategia.

Viviana A. Quijano

Autor: Viviana A. Quijano

(Fundadora y Abogada Principal, Quijano Law)

Viviana A. Quijano es la fundadora de Quijano Law, establecida en el 2013. Desde entonces, ha ayudado a innumerables individuos, familias y empresas a lograr el éxito en sus asuntos de inmigración. Reconocida internacionalmente como abogada, la Sra. Quijano tiene licencia para ejercer en los Estados Unidos y Colombia. Posee títulos en Derecho de la Universidad de Alabama School of Law y de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Apasionada por el compromiso comunitario, trabaja incansablemente para educar a los inmigrantes sobre la importancia de seguir vías legales y adoptar la cultura estadounidense para alcanzar sus sueños y metas.
Aviso
La información proporcionada en este sitio web es únicamente para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Acceder a este sitio web, enviar una consulta o comunicarse con nuestra firma a través de este medio no crea una relación abogado-cliente. No se hace ninguna declaración de que la calidad de los servicios legales a realizar sea superior a la calidad de los servicios legales ofrecidos por otros abogados. Para recibir asesoramiento adaptado a sus circunstancias específicas, consulte directamente con un abogado. Los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados similares en el futuro. Este sitio web puede contener enlaces a recursos externos; no respaldamos ni asumimos responsabilidad por la exactitud del contenido de terceros.
Conozca sus opciones. Conozca sus derechos.
¡Póngase en contacto con uno de nuestros abogados hoy!
CONTÁCTENOS